Los tiempos van cambiando. Antes era internet 1.0, con una comunicación “a” personas, pero ahora estamos ante una comunicación “con” personas, internet 2.0. ¿Qué será lo siguiente?
En todo caso podemos observar que las tendencias son las redes sociales, porque cada vez aparecen más y más, además de que cada vez hay más gente que utiliza este medio. Las redes sociales constituyen uno de los medios de comunicación más importantes, especialmente en la web. Las nuevas posibilidades ofrecidas por las redes sociales han cambiado por completo la forma en la que nos entretenemos. Las últimas aplicaciones móviles nos permiten estar conectados en todo momento y cambian nuestros hábitos de compra.

Muchas empresas también utilizan estos medios para investigar el perfil de los posibles aspirantes a los puestos de trabajo en su empresa. Esto ha generado un gran debate en la sociedad ya que pueden ser irrelevantes y desorientar en vez de ayudar a la selección. Por eso es importante cuidar todos los detalles que colgamos en nuestras páginas web, porque una fotografía o información inapropiada puede ser la causa de que una persona sea rechazada.
Siempre pensamos que vamos a resistir a todas estas novedades, especialmente cuando se refiere a medios tan poderosos como la red, pero al final caemos todos, tanto jóvenes como mayores. Puede ser por desconfianza ante un escenario parcialmente desconocido que me he resistido a estas redes sociales. Tengo que admitir que hasta hoy sólo pertenecía a la red social de Facebook, pero a raíz de esta práctica he creado también una cuenta en Linkedin y en Job and Talent, y mi intención es agregarme también en Twitter y Tuenti.
Entre en Facebook principalmente como respuesta a la petición de mi hermana, que vive en Islandia, y principalmente para que pudiera estar en contacto conmigo y ver fotos de mi hijo. Pero a raíz de esto he comprendido la inmensa potencial que tiene esta red, ya que nos facilita el contacto con amigos, familiares y conocidos por todo el mundo y recuperar contactos perdidos. Pero como todo, también tiene sus cosas malas porque realmente no sabemos quién tiene acceso a nuestra información o hasta dónde puede llegar.

Como he dicho al principio esto es el internet 2.0, y dicen que pronto estaremos ante un Internet 3.0. Pero nos preguntamos, con todo lo que hay hoy en día...
¿QUÉ SERÁ LO SIGUIENTE?
No hay comentarios:
Publicar un comentario